Respaldaron a la Revolución intelectuales en provincia de Cuba

Artistas, escritores y trabajadores pertenecientes al sector de la Cultura en esta provincia central declararon hoy su respaldo al proyecto socialista de la Revolución en la Isla.
Artistas, escritores y trabajadores pertenecientes al sector de la Cultura en esta provincia central declararon hoy su respaldo al proyecto socialista de la Revolución en la Isla.
Rinde diario mexicano La Jornada homenaje a la gran cantante cubana Omara Portuondo en un extenso reportaje en el que recuerda que la diva cumplió 90 años de edad en octubre pasado, donde manifestó que no se siente de 90 ni de 60 ni de 15; no sé, no me importa la edad, siempre he sido así. No me doy cuenta, yo vivo con el tiempo, a mí me encanta así, vivir, dijo la cantante.
De la creación, hace 35 años, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), en un inmueble patrimonial en las afueras de La Habana y de su trascendencia para la cinematografía de la región, trató la Mesa Redonda que este viernes.
Una representación de capitalinos desfiló en la noche de este domingo para celebrar el aniversario 501 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, que se conmemora hoy, y honrar, a la vez, a la figura de Eusebio Leal Spengler, hijo insigne de la urbe y anterior Historiador de la Ciudad.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, celebró hoy los logros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a propósito del aniversario 75 de su fundación.
Un estudio de movilidad de la población que comenzó por La Habana arrojó resultados como que el comportamiento de la enfermedad en la Mayor de las Antillas estaría incidiendo elementos como la cultura, la percepción de riesgo y los centros laborales.Refirió que esta comienza por La Habana, debido a que la provincia concentra el 56 por ciento de los casos confirmados de COVID-19, e incluye datos acerca de ingresos, lugar de residencia, color de la piel.