Alertó OMS que pandemia de la COVID-19 puede ser más dura en 2021

La Organización Mundial de Salud (OMS) alerta que el segundo año de la pandemia puede ser más duro, debido a la celeridad con la que el virus se está propagando.
La Organización Mundial de Salud (OMS) alerta que el segundo año de la pandemia puede ser más duro, debido a la celeridad con la que el virus se está propagando.
Autoridades del Gobierno reconocieron hoy el quehacer científico de la isla y sus aportes innovadores al desarrollo nacional, a propósito del Día de la Ciencia Cubana.
El ensayo clínico del candidato vacunal Abdala, uno de los cuatro en ejecución en Cuba, marcha bien hoy en el Hospital Saturnino Lora de esta ciudad, donde se desarrolla hace poco más de un mes.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy la solidaridad del pueblo y Gobierno chinos, a propósito de la reciente donación de ese país a la isla de 38 ventiladores pulmonares.
El embajador cubano en Argentina, Pedro Pablo Prada, destacó hoy el avance de su país en cuatro candidatos vacunales contra la Covid-19 y elogió la labor de los médicos frente a la pandemia.
El 75,4% (150) de los 199 casos positivos fueron asintomáticos acumulándose un total de 8 mil 231 que representa el 66,3% de los confirmados hasta la fecha.Los 199 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 18 para un 9%; de 20 a 39 años: 78 para un 39,2%; de 40 a 59 años: 73 para un 36,7%, 60 y más: 30 para un 15,1%.