Alertó OMS que pandemia de la COVID-19 puede ser más dura en 2021

La Organización Mundial de Salud (OMS) alerta que el segundo año de la pandemia puede ser más duro, debido a la celeridad con la que el virus se está propagando.
La Organización Mundial de Salud (OMS) alerta que el segundo año de la pandemia puede ser más duro, debido a la celeridad con la que el virus se está propagando.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, instó ayer viernes al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a preservar la unidad de la agrupación, como máxima impostergable frente al actual contexto global. Tambien expresó que si permanecemos unidos, nuestra voz no podrá ser ignorada.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la elección de su país para el Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para un mandato de tres años junto a Brasil y Suriname. En su intervención se refirió a los fondos de Estados Unidos para denigrar la cooperación médica de la isla, lo cual fue denunciado ante ese organismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó hoy un nuevo récord diario de casos confirmados con Covid-19, al detectar la víspera 307 mil 930 personas con la enfermedad en todo el mundo.
Por medio de su representante en Cuba, las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud exaltaron la capacidad y eficacia del sistema sanitario de la Isla en el enfrentamiento integral a la COVID-19, a través de un plan nacional intersectorial, conducido por el Gobierno de la Isla.
En una batalla contra el tiempo, en la cual no pocos gobiernos e instituciones internacionales y científicas apuestan ante todo por salvar vidas, y a otros, incluyendo empresas trasnacionales, les interesa más sacar ventajas económicas, se debate hoy día la humanidad en la búsqueda de una vacuna efectiva contra el SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19.