Experiencia innovadora de una doctora cubana en Brasil

Durante un año y tres meses la doctora Lisbet Fuentes Vega cumplió misión internacionalista en la comunidad más rural del municipio Pouso Redondo, estado de Santa Catarina, al sur de Brasil
Durante un año y tres meses la doctora Lisbet Fuentes Vega cumplió misión internacionalista en la comunidad más rural del municipio Pouso Redondo, estado de Santa Catarina, al sur de Brasil
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó a la cadena británica BBC que Jair Bolsonaro ganó los comicios de octubre al ausentarse él de esa consulta, indicaron hoy medios periodísticos nacionales.
Cuba celebra el Día de la Medicina Latinoamericana con la llegada paulatinamente de unos ocho mil galenos del programa Más médicos para Brasil, país donde escribieron páginas gloriosas de humanismo, solidaridad y altruismo, como parte de la labor internacionalista que ya supera los 55 años.
Los períodos de tránsito hacia la asunción presidencial de los nuevos gobiernos de México y Brasil y los principios de política exterior que defienden estos futuros gobiernos, son expresiones bien actuales de una región que está en disputa entre las fuerzas progresistas y el imperio y las fuerzas más retrógradas de Latinoamérica.
La Mesa Redonda retransmitirá este sábado a las 7:00 pm, por el Canal Educativo 2, su emisión del pasado miércoles “El programa Más Médicos, las amenazas de Bolsonaro y la respuesta de Cuba”, en la que intervinieron autoridades del MINSAP y médicos cubanos que brindaron sus servicios en Brasil.
Tres años después de su partida, y con la misión cumplida, regresó a la Patria un grupo de 196 colaboradores de la salud, que se encontraban en Brasil, como parte del Programa Mais Médicos, iniciativa en la que desde el año 2013 han participado cerca de 20 000 cooperantes cubanos, llevando salud a zonas remotas y comunidades vulnerables en el gigante suramericano.